Tipologia de la literatura médica latina. Antigüedad, edad media, renacimiento

El interés por las formas literarias de la literatura médica ha ido creciendo progresivamente ya que atiende cada vez más a las formas de la literatura médica características de las distintas épocas, compartidas en su mayoría con otras ramas de la ciencia como la filosofía, la teología o el derecho....

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal : Montero Cartelle Enrique (Auteur)
Format : Livre
Langue : anglais
espagnol
Titre complet : Tipologia de la literatura médica latina. Antigüedad, edad media, renacimiento / Enrique Montero Cartelle
Publié : Turnhout : Brepols (éditions) , 2010
Collection : Textes et Etudes du Moyen Âge ; 53
Accès en ligne : Accès Nantes Université
Sujets :
LEADER 04198clm a2200481 4500
001 PPN223686360
003 http://www.sudoc.fr/223686360
005 20231023125100.0
010 |a 978-2-503-56350-3 
017 7 0 |a 10.1484/M.TEMA-EB.5.107179  |2 doi 
035 |a BREP_EB_LN_10.1484/M.TEMA-EB.5.107179 
073 0 |a 9782503563503 
100 |a 20180122d2010 k y0frey0103 ba 
101 0 |a eng  |a spa 
102 |a BE 
105 |a y ||||||||| 
135 |a dr||||||||||| 
181 |6 z01  |c txt  |2 rdacontent 
181 1 |6 z01  |a i#  |b xxxe## 
182 |6 z01  |c c  |2 rdamedia 
182 1 |6 z01  |a b 
183 1 |6 z01  |a ceb  |2 rdacarrier 
200 1 |a Tipologia de la literatura médica latina. Antigüedad, edad media, renacimiento  |f Enrique Montero Cartelle 
210 |a Turnhout  |c Brepols (éditions)  |d 2010 
225 2 |a Textes et Etudes du Moyen Âge  |v 53 
230 |a Données textuelles 
304 |a Titre provenant des métadonnées 
310 |a L'accès complet à la ressource est possible pour les usagers de tous les établissements publics français (situés ou non sur le territoire français) ayant des missions d'enseignement supérieur et/ou de recherche, des établissements d'enseignement supérieur privés, des bibliothèques publiques 
330 |a El interés por las formas literarias de la literatura médica ha ido creciendo progresivamente ya que atiende cada vez más a las formas de la literatura médica características de las distintas épocas, compartidas en su mayoría con otras ramas de la ciencia como la filosofía, la teología o el derecho. Pero faltaba una visión de conjunto de estos textos médicos desde el punto de vista literario. La tipología de esos tratados es un indicio revelador de su origen, finalidad, cultura del autor y demanda social. Este estudio pretende mostrar un panorama general de las formas literarias de los estudios médicos y sus medios de expresión. El estudio del comportamiento de los escritores médicos ante el hecho de escribir proporciona una dimensión, como complemento, de gran relieve para los estudios estrictamente doctrinales. El escritor es un hombre de su tiempo y, como tal, refleja sus usos y modos.Enraízados en la tradición de la Antigüedad y siguiendo una distribución armónica de la medicina diaetetica, pharmaceutica y chirurgia, los géneros literarios de la literatura médica medieval, por influjo de la filosofía y teología escolásticas, conocieron una riqueza asombrosa de formas literarias, como summae, specula, compendia, practica, concordantiae, synonyma, disputationes, problemata, accessus, tacuina, secreta, consilia, etc., que afectaron también a la tipología de su lengua. El Renacimiento fue otra época de renovación en la que continúan algunos géneros de corte tradicional, otros decaen o se transforman, mientras que toman cuerpo otras actividades más filológicas a veces que doctrinales, como las ediciones o los comentarios críticos. Cada época revela los problemas con los que se enfrentaron los escritores médicos al intentar forjar unas formas literarias y una terminología basadas en unos conocimientos médicos -en muchos casos expresados originariamente en otra lengua- y darles la forma literaria que consideraban más apropiada para publicar sus logros. Un estudio como éste puede ser útil para todos aquellos que desde el campo de la Filología, la Historia en general o de la Historia de la Ciencia y de la Medicina o de la cultura en particular, deseen adentrarse en la literatura médica. 
337 |a Nécessite un lecteur de fichier adapté au(x) format(s)proposé(s) 
610 0 |a Theology 
610 0 |a Cultural Studies 
610 0 |a History of Science 
610 0 |a History of Ideas 
700 1 |a Montero Cartelle  |b Enrique  |4 070 
801 3 |a FR  |b Abes  |c 20180124  |g AFNOR 
801 0 |a FR  |b ABES  |c 20171215  |g AFNOR 
856 4 |5 441099901:606431624  |u https://dx.doi.org/10.1484/M.TEMA-EB.5.107179 
915 |5 441099901:606431624  |b BRE2018-380 
930 |5 441099901:606431624  |b 441099901  |j g 
991 |5 441099901:606431624  |a exemplaire créé automatiquement par l'ABES 
997 |a NUM  |b BRE2018-380  |d NUMpivo  |e DNUM  |s d 
998 |a 810052