Testigos del mundo : ciencia, literatura y viajes en la Ilustración

La 4e de couverture indique : "A lo largo del siglo XVIII navegantes y naturalistas recorrieron el globo. Trazaron el perfil de sus costas, describieron sus tierras y clasificaron especies: se convirtieron en testigos del mundo. Pero leer el libro de la naturaleza siempre significó escribirlo....

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal : Pimentel Juan (Auteur)
Format : Livre
Langue : espagnol
Titre complet : Testigos del mundo : ciencia, literatura y viajes en la Ilustración / Juan Pimentel
Publié : Madrid : Marcial Pons / Ediciones de Historia , DL 2003
Description matérielle : 1 vol. (342 p.)
Collection : Estudios (Marcial Pons, Ediciones de Historia)
Sujets :
Description
Résumé : La 4e de couverture indique : "A lo largo del siglo XVIII navegantes y naturalistas recorrieron el globo. Trazaron el perfil de sus costas, describieron sus tierras y clasificaron especies: se convirtieron en testigos del mundo. Pero leer el libro de la naturaleza siempre significó escribirlo. Y descifrarlo, algo no muy distinto de verbalizarlo. La relación entre ciencia y literatura es ancha e intensa en el dominio de los viajes y su escritura. Hablamos de metáforas, operaciones retóricas y técnicas literarias destinadas a fabricar relatos e imágenes fidedignas de todo aquello que desde Odiseo hasta Humboldt ha formado parte del arsenal de cualquier viajero. Y hablamos también de novela, la gran escritura de la vida de los tiempos modernos que tanto debe a la literatura de viajes, la nueva ciencia y el relato experimental. James Cook, Daniel Defoe y Bernardin de Saint-Pierre son algunos de los personajes que desfilan por estas páginas. La Terra Australis, el Paso del Noroeste, un gabinete de curiosidades tardobarroco y un imponente volcán andino, sus principales escenarios."
Bibliographie : Notes bibliogr. Index.
ISBN : 84-95379-58-9